sábado, 27 de junio de 2015

LA REDES SOCIALES EN EL PERIODISMO



Todas las personas hoy en día estamos involucrados con las redes sociales.

Las redes sociales  son aplicaciones web que benefician el contacto entre individuos. Estas personas pueden conocerse previamente o hacerlo a través de la red. Las redes sociales en el periodismo hoy en día son muy utilizadas por los comunicadores sociales y por los medios de comunicación, quienes actualizan sus páginas web o sus cuentas personales a cada instante. 

Twitter, Facebook, Instagram entre otras, estas aplicaciones son las más utilizadas por los periodistas para emitir información, mediante estas plataformas los lectores están “directamente” involucrados con los comunicadores, los lectores se convierten en generadores de noticias y crea una interacción entre ambos.  
 
Las redes se constituyen además en plataformas para obtener y contrastar información en situaciones  políticas u otros casos; en muchos de los casos las publicaciones por  medio de las redes son desmentidas o contestadas de inmediato por la otra parte.
Este enfoque nos permite ver a las redes como entorno comunicativo; en el caso del periodismo, entre medios, lectores, fuentes y otros periodistas. De las tres perspectivas, ésta es la más novedosa para las prácticas periodísticas. Pero también la más compleja de aplicar. 

Es la más novedosa porque las redes sociales permiten un grado de interactividad comunicativa que ha acortado las distancias entre medios y lectores, por un lado, y entre fuentes y lectores, por el otro. El contacto con periodistas y fuentes está a un clic y cada mención en Twitter o comentario en Facebook vuelve más visibles a los lectores, aunque esto no asegure una respuesta.

viernes, 19 de junio de 2015

PERIÓDICOS DIGITALES

LA ERA DIGITAL.


Los periódicos digitales o periódicos web, hoy en día están a la orden del día, los usuarios han dejado de comprar periódicos para ahora verlos vía internet. Los medios electrónicos se convierten en fuente de información permanente que posibilita el acceso instantáneo y en cualquier momento a la información.
Los periódicos digitales es el periodismo que tiene a Internet como entorno principal de desarrollo, así como a las redes y dispositivos digitales en general. El hecho de que las nuevas tecnologías pueden convertirse en un arma de doble filo ya que, mientras presentan ventajas en relación con el almacenamiento y acceso a los documentos, paralelamente, pueden suponer un grave problema si dicho material no está organizado y estructurado.
Las características o lo que diferencia a un periódico digital a uno convencional son: 
  • Permite la interactividad con los contenidos y con otros individuos,
  • Organiza su discurso en forma hipertextual.
  • Ofrece una actualidad múltiple, en el sentido que da un menú de contenidos con diferentes temporalidades internas
  • No tiene límites de tiempo ni de espacio por lo que permite una extensa documentación de la actualidad
  • Puede combinar distintos recursos multimedia.
  • Permite cierta personalización de los contenidos.
La influencia del Internet en el área informativa ha propiciado la presencia de los medios de comunicación tradicionales así como la aparición de medios exclusivamente electrónicos. De esta manera los medios se han expandido por medio de la web, muchos llegan a tener mucha más audiencia por la web que por un medio de comunicación convencional.  

Los periódicos intentan favorecerse de las ventajas disponibles en la red como es la organización abierta del conocimiento cuya finalidad es aportar el máximo de información al lector haciendo frente a los vacíos informativos, los cuales, en la mayoría de las ocasiones, aluden a acontecimientos de carácter retrospectivo.

Entre otras cosas el contenido multimedia en estos periódicos forma la interacción que los usuarios deseaban desde hace tiempo atrás. El periódico digital es un nuevo medio de comunicación diferente a los ya existentes. Es un medio que tiene  propia de la actualidad. Es un medio que requiere entonces de un tratamiento periodístico diferente porque presenta características propias.


jueves, 11 de junio de 2015

EL PERIODISMO TRADICIONAL VS EL PERIODISMO DIGITAL



Sin duda alguna el periodismo ha evolucionado a pasos agigantados, el periodismo tradicional es aquel que mantiene una información unidireccional con el receptor, es decir el periodista envía la información y el lector la recibe sin la posibilidad de interactuar. Mientras que en el periodismo digital existe la interacción es decir los periodistas o los medios de comunicación interactúan con los usuarios en el instante. 

El periodismo tradicional se maneja por medio de diarios, revistas, libros, etc., por este motivo se lo considera tradicional porque sigue en sus bases, se cree que el periodismo tradicional tiende a ser más confiable y certero las personas adultas tienden a leerlo con más frecuencia a comparación del periodismo digital. 

El periodismo digital  está plasmado por el internet como base, se maneja por medio de redes sociales, blogs, portales, páginas web de los medios, etc., es mucho más rápido y eficiente en cuestiones de tiempo permite estar actualizado, permite saber o conocer lo que los usuarios piensan u opinan.  




¿Sobrevivirá el periodismo tradicional sobre el digital?, ¿Dejarán los lectores de comprar diarios de papel?
Nos podemos dar cuenta como ha evolucionado el periodismo, y en la sociedad cibernética en la que estamos rodeos cada vez más lo jóvenes se vuelven parte de su era “La era tecnológica” de allí podemos decir que el periodismo digital acapare al periodismo tradicional, el crear más plataformas digitales para cubrir las necesidades delo usuarios cibernéticos. Quizás los lectores jóvenes no compren los diarios de papel, pero aún queda el target adulta que los compra y la cultura que dejen en sus familiares.

lunes, 1 de junio de 2015

5 TIPS PARA ESCRIBIR UN BLOG



Si has decidido comenzar a escribir un blog, a continuación veras 5 tips que te ayudaran a explayarte en lo que te interese escribir.  



  • ·       Una de las primeras cosas que debes de obtener es la INSPIRACIÓN, escribe sobre lo que más te gusta, esto te ayudara a escribir sin caer en la rutina, busca temas actuales sobre el tema del cual quieres mencionar, busca información en periódicos, revistas, etc.
  • ·         Crea alertas de google, por medio de esta herramienta gratuita se envía información al correo electrónico según el tema de interés que quieras recibir, esta herramienta te permite estar actualizado sobre el tema sin perder el hilo del tema, el resultado dependerá de la configuración que le hayas dado.
  •  ·     Suscríbete en google news esta herramienta trata específicamente de noticias en medios digitales, a través de este medio se puede estar verdaderamente actualizado ya que se actualiza cada 15 minutos, de esa manera sabrás que es lo que pasa en este momento sobre el tema de interés.
  • ·         Los Rss (Really Simple Syndication) es un formato para difundir contenido a sus suscriptores de un sitio web. este envía información actualizada sobre el tema elegido. obteniendo todas las páginas web en una misma pestaña. 

  • ·         Utiliza toda esa información y escribe según el tiempo, es decir de acuerdo a las fechas como San Valentín, Navidad, etc.